Mantener la limpieza del motor al menos una vez al año, evitará daños que se originen a causa de la suciedad allí conservada, aquí podrás encontrar el paso a paso de cómo realizar un limpiado adecuado al motor de tu vehículo y así prolongar su valor de uso, para tal fin, se recomienda seguir las indicaciones para asegurar una mayor efectividad y evitar inconvenientes de limpieza durante su proceso.
Para garantizar el éxito de la limpieza de tu motor asegúrate de realizarlo con cuidado, puedes hacer uso de una toalla para evitar daños en la superficie del vehículo, asimismo, verificar con anticipación los productos que usaras para evitar accidentes.

Primero
Verificar la temperatura del motor, este dependerá del trabajo a realizar para algunos vehículos se debe hacer una limpieza con el motor totalmente frío, sin embargo, en otros se logra una mayor limpieza con el motor más caliente, ya que permite desacoplar la suciedad incorporada. De esta forma, debes encontrar la temperatura correcta para proceder con la limpieza.
Segundo
Retirar terminales eléctricos, desconecta el cable del terminal negativo de la batería y luego del positivo para evitar que los componentes eléctricos del vehículo se mojen.


Tercero
Impermeabilizar las zonas delicadas del motor, antes de hacer uso del agua o limpiador, fija las zonas más sensibles a daños por el líquido e impermeabilízalas, para ello haz uso de un plástico translucido que permita visualizar las partes en dado caso de filtración de agua.
Cuarto
Mojar el motor, en este paso verifica que el agua no salga a presión, esto podrá perjudicar otras partes cercanas al motor. Haz que el agua se propague a lo largo del motor.


Quinto
Aplicar un limpiador de uso múltiple, en vista de que el agua no remueve en su totalidad la grasa y suciedad del motor, aplica el producto elegido déjalo el tiempo suficiente para que actúe y proceder con agua a retirarlo.
Sexto
Secar el motor ya sea con aire o toallas, luego de haber retirado todo el producto seca el motor con aire o toallas para que la humedad se disipe.


Séptimo
Retirar los plásticos que se usaron para impermeabilizar, después de haber secado el motor retire el plástico impermeabilizante y vuelva a conectar los terminales eléctricos.
Octavo
Abrillantar plásticos y esperar para encender el motor, finalmente disponga de la superficie del auto para obtener una mayor limpieza del vehículo, luego de un par de horas enciende el vehicular con normalidad.
